Ir al contenido

¿Cada cuánto dar mantenimiento a ventanas y puertas de vidrio/aluminio?

Rutinas recomendadas para negocios y comercios

En espacios comerciales, hoteles, restaurantes o plazas, las puertas y ventanas de vidrio y aluminio son más que funcionales: también proyectan la imagen del negocio. Por eso, darles mantenimiento preventivo no es un lujo, es una necesidad.

A continuación, te compartimos cuándo y cómo hacer mantenimiento efectivo, según la frecuencia de uso y el tipo de instalación.

¿Cada cuánto se debe hacer mantenimiento?


1 vez al mes (mantenimiento básico)

Ideal para negocios con alto tránsito o en zonas polvorientas/húmedas.

  • Limpieza de perfiles de aluminio con paño húmedo (sin abrasivos).
  • Vidrios con limpia cristales y trapo suave.
  • Revisión de rieles: quitar suciedad o residuos.
  • Lubricación ligera en cerraduras o bisagras (si aplica).

Tip: Si hay puertas corredizas, enfoca atención en los rieles. La suciedad puede afectar el deslizamiento y generar desgaste.


Cada 3 a 6 meses (mantenimiento preventivo)

Ideal para asegurarte que todo funciona con seguridad y eficiencia.

  • Ajuste de tornillos, bisagras y cerraduras.
  • Revisión de sellos, silicones y empaques.
  • Chequeo de alineación de puertas o ventanas.
  • Inspección de herrajes y rodajes.

Si hay zonas que no cierran bien, se descuadran o hacen ruido… ¡es hora de intervenir!


1 vez al año (mantenimiento profundo)

Recomendado para espacios con instalaciones grandes o fachadas acristaladas.

  • Inspección técnica completa: fijación estructural, seguridad, desgaste de materiales.
  • Cambio de empaques o silicones envejecidos.
  • Limpieza profunda de perfilería y cristales altos.
  • Verificación de aislamiento térmico o acústico.

Negocios que tienen domos, canceles grandes o barandales de vidrio templado deben priorizar este mantenimiento anual.


¿Qué pasa si no se da mantenimiento?

  • Acumulación de suciedad y corrosión.
  • Riesgo de ruptura por desgaste o mal funcionamiento.
  • Puertas que no cierran bien, generan ruido o se desajustan.
  • Afectación a la imagen del negocio (lucen descuidadas).
  • Reparaciones más costosas a largo plazo.


Recomendaciones finales

  • Crea un calendario de mantenimiento interno.
  • Capacita a tu personal de limpieza sobre productos adecuados (evitar ácidos, abrasivos o fibras metálicas).
  • Contrata a un proveedor especializado para revisiones técnicas.


En Vidriera y Aluminiera Lomelí, ofrecemos:

✔ Mantenimiento preventivo programado

✔ Reparaciones y ajustes técnicos

✔ Renovación de herrajes, empaques y vidrio dañado

✔ Soluciones personalizadas para negocios, hoteles y restaurantes

📩 Contáctanos y agenda una revisión profesional sin compromiso.

Tendencias 2025 en diseño comercial
El papel del vidrio y aluminio en los nuevos conceptos arquitectónicos