Ir al contenido

Cómo elegir el vidrio ideal para tu negocio

Guía práctica para tomar decisiones inteligentes en diseño, seguridad y funcionalidad

El vidrio no solo cumple una función estética en un negocio; también impacta en la seguridad, el confort térmico y acústico, el mantenimiento e incluso en la experiencia del cliente. Elegir el vidrio adecuado puede marcar la diferencia entre un espacio común y uno profesional, funcional y duradero.

En esta guía te explicamos los tipos de vidrio más comunes y te damos recomendaciones específicas según el giro de tu negocio.


Tipos de vidrio más usados en espacios comerciales


1. Vidrio templado

  • 5 a 7 veces más resistente que el vidrio común.
  • Se fragmenta en piezas pequeñas en lugar de astillarse, lo que lo hace más seguro.
  • Ideal para canceles, puertas, fachadas y divisiones interiores.

Recomendado para: locales comerciales, oficinas, hoteles, restaurantes y gimnasios.


2. Vidrio laminado

  • Compuesto por dos o más láminas de vidrio unidas por una capa intermedia.
  • Alta seguridad: incluso si se rompe, los fragmentos permanecen adheridos.
  • Ofrece aislamiento acústico y protección UV.

Recomendado para: bancos, clínicas, escuelas, áreas de alto tránsito o donde se requiere control de sonido.


3. Vidrio reflectivo o de control solar

  • Reduce el paso de calor y rayos UV.
  • Mejora el confort térmico en interiores y reduce costos de aire acondicionado.
  • Disponible en varios tonos y acabados.

Recomendado para: oficinas corporativas, restaurantes con terraza, plazas comerciales con fachada soleada.


4. Vidrio esmerilado o serigrafiado

  • Ofrece privacidad sin perder entrada de luz.
  • Disponible en diseños personalizados.

Recomendado para: oficinas, consultorios, áreas privadas en negocios de atención al cliente.


Qué vidrio elegir según el giro de tu negocio?


Hoteles:

  • Vidrio templado para regaderas, barandales y ventanales.
  • Laminado o doble vidrio para aislamiento acústico en habitaciones.
  • Espejos grandes con acabado pulido o biselado para áreas comunes.


Restaurantes y cafeterías:

  • Fachadas con vidrio templado o reflectivo.
  • Divisiones interiores con templado o esmerilado.
  • Barandales o domos de vidrio para terrazas.


Oficinas:

  • Templado para mamparas y puertas.
  • Esmerilado para salas de juntas y privados.
  • Vidrio con control solar en fachada.


Plazas comerciales o boutiques:

  • Fachadas con vidrio templado de seguridad.
  • Laminado para exhibidores o vitrinas.
  • Espejos en probadores o áreas decorativas.


Consejos finales de Vidriera y Aluminiera Lomelí


  • Prioriza la seguridad: En zonas de alto tránsito, el templado o laminado es la mejor opción.
  • Piensa en el mantenimiento: Algunos vidrios requieren limpieza especializada. Considera esto en tu presupuesto.
  • Consulta con un profesional: Cada proyecto es único. El tipo de vidrio también dependerá del clima, orientación del edificio y uso del espacio.

En Vidriera y Aluminiera Lomelí te ayudamos a seleccionar, fabricar e instalar el tipo de vidrio ideal para tu negocio, con asesoría técnica personalizada y cumplimiento garantizado.

¿Tienes dudas o quieres cotizar tu proyecto?

Contáctanos y con gusto te orientamos.

Contacto

Empiece a escribir aquí...